Ahora con la cuarentena, y las carencias de material medico como ppr ejemplo mascarillas ó trajes de contención para médicos,desde SuperEducalandia nos hemos dado cuenta que hoy por hoy...es más bien poca gente la que sabe coser. Y quizás se le ha dado poca importancia a este acto en los centros educativos al igual que también se le da poca visibilidad a cocinar. Con ello no estoy diciendo que tengamos que aprender a cazar o cosas así...pero al igual que en los centros educativos que se ponen huertos quizás otra idea debería ser labores del hogar y no como asignatura pero si como añadido. Yo no se coser, no tengo maquina y creo que tengo 4 hilos. Eso si, pistola de silicona si que cuento con ella para manualidades... ¿Qué beneficios tiene la costura a nivel psicológico? Según García Alonso, los beneficios de la costura a nivel psicológico son múltiples, pudiendo destacar entre otros: Estimular la creatividad: nuevas ideas y proyectos. Una amplia gama de posibilida...
La magia siempre ha sido parte de nuestras vidas,y más desde que llegó la saga de libros de Harry Potter. Con las aventuras de un niño huérfano que resultó ser el elegido, Harry nos hizo creer en la magia, los hechizos y nos sumergió en el mundo de la lectura. ALGO DE HISTORIA DE HARRY POTTER........... Rowling escribía sus novelas en un bar escocés de nombre "The Elephant House". En 1995, Rowling finalizó su manuscrito para Harry Potter y la piedra filosofal en una vieja máquina de escribir. Ante la entusiasta respuesta de Bryony Evans, una lectora que había sido encomendada para revisar los primeros tres capítulos del libro, la agencia Christopher Little Literary Agents aceptó representar a Rowling en su búsqueda de un editor. El libro fue enviado a doce editoriales, las cuales rechazaron el manuscrito. Un año más tarde, recibió por fin la aprobación (y un adelanto de 1500 £ ) del editor Barry Cunningham para Bloomsbury , una pequeña editorial b...
METODOLOGÍA EMMI PIKLER Libertad de movimiento, acompañamiento y apego: así es el método Pikler. Esta metodología creada por la pediatra Emmi Pikler apuesta por fomentar la autonomía de los menores para que ellos mismos marquen el ritmo de su desarrollo psicomotor y afectivo. Cómo aprenden los niños según Emmi Pikler? Desde el enfoque de Emmi Pikler en la educación de los niños, es el niño quien protagoniza su propio desarrollo con plena conciencia de sí mismo y de su entorno, al tiempo que integra las vivencias que nutrirán su autonomía y su autoestima. Para ello, el papel del adulto es fundamental. Cómo puedo aplicar el método Emmi Pikler? En el método Pikler la libertad de movimiento es la clave. El adulto confía en el niño y observa amorosamente, en silencio, cómo se desarrolla su movimiento libre. Sin exigencias ni hitos que alcanzar. Los beneficios para el bebé están claros: Mayor confianza en sí mismo. Qué aprenden los niños con las actividades de movilidad? Al mejorar la movili...
Comentarios
Publicar un comentario