Ahora con la cuarentena, y las carencias de material medico como ppr ejemplo mascarillas ó trajes de contención para médicos,desde SuperEducalandia nos hemos dado cuenta que hoy por hoy...es más bien poca gente la que sabe coser. Y quizás se le ha dado poca importancia a este acto en los centros educativos al igual que también se le da poca visibilidad a cocinar. Con ello no estoy diciendo que tengamos que aprender a cazar o cosas así...pero al igual que en los centros educativos que se ponen huertos quizás otra idea debería ser labores del hogar y no como asignatura pero si como añadido. Yo no se coser, no tengo maquina y creo que tengo 4 hilos. Eso si, pistola de silicona si que cuento con ella para manualidades... ¿Qué beneficios tiene la costura a nivel psicológico? Según García Alonso, los beneficios de la costura a nivel psicológico son múltiples, pudiendo destacar entre otros: Estimular la creatividad: nuevas ideas y proyectos. Una amplia gama de posibilida...
METODOLOGÍA EMMI PIKLER Libertad de movimiento, acompañamiento y apego: así es el método Pikler. Esta metodología creada por la pediatra Emmi Pikler apuesta por fomentar la autonomía de los menores para que ellos mismos marquen el ritmo de su desarrollo psicomotor y afectivo. Cómo aprenden los niños según Emmi Pikler? Desde el enfoque de Emmi Pikler en la educación de los niños, es el niño quien protagoniza su propio desarrollo con plena conciencia de sí mismo y de su entorno, al tiempo que integra las vivencias que nutrirán su autonomía y su autoestima. Para ello, el papel del adulto es fundamental. Cómo puedo aplicar el método Emmi Pikler? En el método Pikler la libertad de movimiento es la clave. El adulto confía en el niño y observa amorosamente, en silencio, cómo se desarrolla su movimiento libre. Sin exigencias ni hitos que alcanzar. Los beneficios para el bebé están claros: Mayor confianza en sí mismo. Qué aprenden los niños con las actividades de movilidad? Al mejorar la movili...
Lista de mis 10 cosas para hacer: 1- Viajar mucho 2- Plantar un árbol 3-Comprar una casa 4-Construir algo 5-Enamorarme 6-Ganar un premio 7-Trabajar de lo que me hace feliz 8-Formar mi familia 9-Ejercer de presentadora Y... 10- ESCRIBIR UN LIBRO Aunque algunas ya las hice y tirarme en paracaídas no será jamás por mi pánico a las alturas e iré añadiendo cositas a mi lista, no olvidaré la primera vez que me propusieron escribir un libro. Un libro?un libro?en serio? Siempre me había visto escribiendo cuentos, soy una amante de la literatura infantil y fiel seguidora de escritoras como Alicia Costa, Miriam Tirado o ilustradores como Óscar Villan. Escribir un libro es más difícil de lo que parece aunque domines mucho el tema, dado que escribir de mi experiencia tras 20 años parecia ... fácil. Pero decidí releer, mezclar tradición con originalidad y novedades y creatividad, conversar con amigos de mi profesión, recordar anécdotas divertidas y sobretodo disfrutar, disfrute inmensamente escribi...
Comentarios
Publicar un comentario